Puedes encontrar hasta 33 obras de arte de todos los tiempos. Solo las podrás conseguir si las compras a Ladino que visita el pueblo una vez a la semana, aleatoriamente de lunes a viernes, y solamente de 10 a 12 de la mañana.
Estas obras podrás donarlas al museo, pero solo si has comprado una auténtica. Ladino suele vender falsificaciones de la mayoría de estas obras, así que tendrás que tener cuidado de no dejarte engañar.
A continuación tienes una lista completa con todas las obras de arte que aparecen en el juego, junto con una descripción para que puedas detectar si es una falsificación o no.
Todas las obras cuestan 3920 bayas, pero ten en cuenta que al venderlos tú en la tienda de reciclaje, solo te darán una cuarta parte de su valor.
Obra | Datos de la obra original | Falsificación | |
![]() |
Cuadro ola | La gran ola de Kanagawa. Autor: Katsushika Hokusai |
El monte Fuji aparece mucho más grande que en el original. |
![]() |
Cuadro español | Las meninas. Autor: Diego Velazquez |
La menina del centro es mucho más alta que en el original. |
![]() |
Retrato holandés | La lechera. Autor: Johannes Vermeer |
La mujer no lleva el pañuelo de la cabeza si es falso. |
![]() |
Retrato heroico | El niño azul. Autor: Thomas Gainsborough |
Solo el brazo izquierdo debe estar en "jarra", el derecho debe estar extendido. Si los dos están en la misma posición es falso. |
![]() |
Retrato italiano | La Mona Lisa. Autor: Leonardo da Vinci |
La falsificación tiene la mano izquierda sobre la derecha, al contrario que en el cuadro original. |
![]() |
Bodegón | Manzanas y naranjas. Autor: Paul Cézanne |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro holandés | La ronda de noche. Autor: Rembrandt van Rijn |
El hombre vestido de blanco debe estar a la derecha del que viste de negro, si están cambiados es una falsificación. |
![]() |
Retrato músico | El pífano. Autor: Édouard Manet |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro alegórico | El nacimiento de Venus. Autor: Sandro Boticelli |
En la falsificación la concha se encuentra al revés (bocabajo). |
![]() |
Cuadro segadoras | Las espigadoras. Autor: Jean- François Millet |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro flores | Los girasoles. Autor: Vincent van Gogh |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro clásico | La maja vestida. Autor: Francisco de Goya |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro orgánico | Verano. Autor: Giuseppe Arcimboldo |
En la falsificación la nariz es una zanahoria, en el original es un pepino. |
![]() |
Cuadro exótico | Arearea. Autor: Paul Gauguin |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro japonés | Otani oniji III como Yakko Edobei. Autor: Toshusai Sharaku |
Debe tener todos los dedos desplegados para ser el original, en la falsificación solo tiene los indices desplegados. |
![]() |
Cuadro dama | Un bar del Folies- Bergère. Autor: Édouard Manet |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro neutro | Cesto con frutas. Autor: Caravaggio |
La hoja más grande debe estar entera y no tener un agujero en ella. Si lo tiene es falso. |
![]() |
Cuadro romántico | La libertad guiando al pueblo. Autor: Eugène Delacroix |
No hay falsificación. |
![]() |
Paisaje francés | Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte. Autor: Georges Seurat |
No hay falsificación. |
![]() |
Retrato joven | El sembrador. Autor: Jean- François Millet |
No hay falsificación. |
![]() |
Retrato perla | La joven de la perla. Autor: Johannes Vermeer |
En la falsificación la cinta de la cabeza es roja en vez de ser azul. |
![]() |
Retrato regio | La dama del armiño. Autor: Leonardo da Vinci |
Debe tener un armiño entre sus brazos, si tiene un gato es falso. |
![]() |
Cuadro invernal | Los cazadores en la nieve. Autor: Pieter- Brueghel el Viejo |
No hay falsificación. |
![]() |
Cuadro naturaleza | Fujin y Raijin. Autor: Tawaraya Sotatsu |
En la falsificación los dos dioses están cambiados de posición. El blanco debe estar a la izquierda y el verde a la derecha. |
![]() |
Retrato oriental | Mujer mirando hacia atrás. Autor: Hishikawa Moronobu |
En el original la mujer mira a la derecha (a su espalda), en la falsificación hacia la izquierda (hacia delante). |
![]() |
Estatua femenina | Venus de Milo. Autor: Anónimo |
La falsificación tiene el pelo largo. |
![]() |
Estatua alada | Victoria de Samotracia. Autor: Anónimo |
Las alas deben ser de un ángel, en la falsificación son de murciélago. |
![]() |
Estatua majestuosa | David. Autor: Miguel Ángel |
En la falsificación se ve que le cuelga algo del hombro derecho. En el original ese hombro está descubierto. |
![]() |
Estatua atlética | Discóbolo. Autor: Mirón de Eleuteras |
En la falsificación en vez de un disco es un platillo volante lo que está sujetando la figura. |
![]() |
Estatua triunfante | Rey Kamehameha I. Autor: Thomas Ridgeway Gould |
La estatua original debe tener la palma hacia arriba, en la falsificación está mirando hacia abajo. |
![]() |
Busto antiguo | Busto de Nefertiti. Autor: Tutmose |
En la falsificación la cabeza tiene una forma redondeada. |
![]() |
Estatua primitiva | Figura Dogu del periodo Jomon. Autor: Anónimo |
La falsificación tiene abiertos los dos grandes ojos de la cabeza humanoide |
![]() |
Figura materna | Loba capitolina. Autor: Anónimo |
En la falsificación falta uno de los dos bebés que están amamantándose. |